Salir

Nueva Cátedra de Políticas Sociales

catedra

La Universidad de Zaragoza y el Ayuntamiento de Zaragoza han formalizado una colaboración estratégica mediante la creación de la Cátedra de Políticas Sociales, presentada el 1 de abril de 2025 en la Casa de los Morlanes. Esta iniciativa se erige como un espacio académico destinado a la generación, aplicación y difusión de conocimiento en el ámbito de las políticas sociales, con el propósito de transferir estos saberes a las políticas públicas de la ciudad.

La Cátedra adopta un enfoque multidisciplinar e inclusivo, guiado por los principios de igualdad y no discriminación. Sus áreas de interés abarcan la inclusión social, los servicios sociales, la igualdad, la salud, las personas mayores, la discapacidad, la infancia, la juventud, las familias, la inmigración y las minorías étnicas, entre otros ámbitos.

Este amplio espectro temático refleja la complejidad y diversidad de los desafíos sociales contemporáneos, subrayando la necesidad de abordajes integrales y colaborativos.

Entre los objetivos generales de la Cátedra se destacan:

  • Mejorar el diseño, implementación y evaluación de políticas y programas sociales en el ámbito municipal, basándose en evidencias científicas que permitan una toma de decisiones más efectiva y fundamentada.
  • Desarrollar propuestas de investigación en innovación social orientadas a generar conocimientos aplicables que puedan ser implementados desde los servicios municipales, promoviendo así soluciones creativas y eficaces a problemas sociales emergentes.
  • Fomentar la difusión de la innovación social como herramienta clave para la resolución de problemáticas sociales, asegurando que las políticas sociales se mantengan actualizadas y sean capaces de responder a las necesidades cambiantes de la población.
  • Implementar programas de formación y divulgación dirigidos tanto a estudiantes y personal universitario como a profesionales del sector público municipal y a la sociedad en general, en áreas como la intervención social y comunitaria, la innovación social y la evaluación de políticas sociales

La Cátedra también se propone apoyar e incentivar proyectos de investigación aplicada en diversas líneas temáticas, facilitando su transferencia y uso en la toma de decisiones públicas. Además, busca desarrollar estudios diagnósticos y propositivos en sus áreas de interés, articular formas de evaluación y medición de resultados y coste-efectividad de los recursos e intervenciones en acción social, y diseñar e implementar instrumentos innovadores que mejoren la prestación de servicios sociales municipales.

La presentación oficial de la Cátedra contó con la participación de destacadas autoridades académicas y municipales, entre ellas, la consejera de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Zaragoza, Marian Orós, la vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica en funciones de la Universidad de Zaragoza, Gloria Cuenca Bescós, y la directora de la Cátedra, Mariola García Uceda.

Durante el evento, se subrayó la importancia de esta colaboración interinstitucional para fortalecer la red social de la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

La jornada inaugural incluyó ponencias de expertos en el campo de las políticas sociales. Pau Marí-Klose, profesor de sociología en la Universidad de Zaragoza y coordinador del grupo de trabajo de Infancia y Juventud del Comité de Expertos para la Transformación y la Innovación Social de la Generalitat de Cataluña, reflexionó sobre el papel de la innovación y la evaluación en las políticas públicas, presentando ejemplos concretos desde su experiencia institucional en infancia. Asimismo, Blanca Moreno-Dodson, ex economista del Banco Mundial y directora del Centro para la Integración del Mediterráneo hasta 2021, se centró en la medición del impacto en proyectos sociales.

La creación de la Cátedra de Políticas Sociales se enmarca en un contexto de desafíos significativos para las políticas sociales en España y Europa, tales como el envejecimiento de la población, la precarización laboral, la digitalización de la vida y las nuevas formas de exclusión social. Estos retos demandan una reflexión profunda y una acción coordinada para garantizar la cohesión social y el bienestar de la ciudadanía. En este sentido, la Cátedra se posiciona como un espacio clave para la generación de conocimiento y la promoción de prácticas innovadoras que contribuyan a la mejora continua de las políticas sociales en Zaragoza.

La Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo de la Universidad de Zaragoza, a través de esta Cátedra, reafirma su compromiso con la excelencia académica y la responsabilidad social, consolidándose como un referente en la formación, investigación y transferencia de conocimiento en el ámbito de las políticas sociales. Se espera que esta iniciativa fortalezca los lazos entre la academia, la administración pública y la sociedad civil, promoviendo un enfoque colaborativo y multidisciplinar para abordar los desafíos sociales contemporáneos.

Más información

Mariola García Uceda

Vicedecana de Relaciones Institucionales