La Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo obtiene la certificación PACE de la ACPUA
La Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo (FCST) de la Universidad de Zaragoza ha obtenido oficialmente la Certificación de la Implantación de su Sistema Interno de Garantía de Calidad (SIGC), otorgada por la Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón (ACPUA). El certificado (número de registro PACE-2025-018) reconoce que el centro cumple los criterios establecidos para la certificación de centros universitarios y tendrá validez hasta noviembre de 2031.
Un proceso de evaluación riguroso
El proceso se inició con la solicitud presentada por la Universidad de Zaragoza en abril de 2025 y culminó tras la visita del panel de evaluación el 19 de septiembre, realizada en modalidad virtual. En esta visita, el panel mantuvo entrevistas con equipo de dirección, profesorado, estudiantes, personal técnico y de administración, así como empleadores y egresados, garantizando la participación de todos los grupos de interés. Posteriormente, la Subcomisión de Evaluación de Centros (SEC) analizó toda la documentación aportada por la Facultad, incluidos los informes de calidad, las evidencias de implantación de procesos y el Plan de Mejora remitido por el centro. El 14 de noviembre de 2025, la SEC emitió un informe final favorable, lo que ha permitido la concesión del certificado.
Resultados de la evaluación
La evaluación reconoce fortalezas del centro, como la implicación del equipo de gobierno, la consolidación de sus procedimientos y la participación activa de su comunidad universitaria. La ACPUA concluye que el Sistema Interno de Garantía de Calidad de la FCST está suficientemente implantado en todas las dimensiones evaluadas:
- Política y objetivos de calidad, con procedimientos propios y participación de los grupos de interés.
- Diseño y seguimiento de los programas formativos, garantizando la revisión sistemática de titulaciones y la mejora continua.
- Orientación al estudiantado, mediante procedimientos de tutoría, movilidad, prácticas y apoyo académico.
- Gestión del personal académico y de apoyo, con mecanismos de evaluación y formación.
- Recursos materiales y servicios, revisados y sometidos a evaluación periódica.
- Resultados e información, con indicadores definidos y accesibles para la toma de decisiones.
- Transparencia y rendición de cuentas, reflejadas en la publicación de informes y documentos del SIGC.
Siguiente paso: La acreditación institucional.
La obtención del certificado PACE supone un importante reconocimiento institucional y refuerza el compromiso de la Facultad con la calidad, la transparencia y la mejora continua. La certificación PACE obtenida por la FCST constituye un requisito esencial para acceder a la acreditación institucional, un proceso regulado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y concedido por los órganos competentes del Consejo de Universidades a través de las agencias de calidad reconocidas. En los próximos meses la FCST seguirá trabajando para culminar ese proceso.
Más información del proceso en: https://fcst.unizar.es/blog/el-proceso-de-certificacion-del-sigc-en-la-facultad-de-ciencias-sociales-y-del-trabajo

