- Inicio
- Organización del Centro
- Información académica
- Estudios
- Estudiantes
- Movilidad
- Calidad
- ODS
- Comunicación
El proceso de implantación del Sistema Interno de Garantía de Calidad (SIGC) de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo (FCST) comenzó con la modificación de la composición del Comité de Calidad por acuerdo de Junta de Facultad, el 16 de octubre de 2023. En ese órgano están representados tanto estudiantado, PTGAS como PDI, y agentes externos de la facultad, con el fin de definir objetivos y dirigirlos a la obtención de la Acreditación Institucional del Centro.
El despliegue de este modelo del SIGC y la aplicación de los procesos de calidad en el Centro ha sido posible gracias a la ejecución de un calendario, previamente establecido, que recoge las acciones a desarrollar en cuatro etapas clave. Este calendario ha permitido reducir las posibles disfunciones, y garantizar el cumplimiento de los objetivos del Centro. Estas cuatro fases son:
Etapa 1: Compromiso y planificación (julio 2023)
Se establecen los responsables del SIGC, no solo el equipo de dirección, implicando a los diferentes grupos de interés (estudiantes, profesores y PTGAS)
Etapa 2: Diagnóstico (julio/agosto 2023)
Se establece una visión general de la situación del Centro que sirve de punto de partida en el diseño del SGIC.
Etapa 3: Diseño (septiembre/octubre 2023)
Se diseñan los documentos del SICG del Centro.
Etapa 4: Implementación (diciembre 2023)
Se trabaja conforme a los procedimientos. Recogida de evidencias
Tanto el Negociado de Calidad como la Responsable de Calidad del Centro han trabajado de manera coordinada con los miembros del Comité a lo largo del siguiente trayecto:
Trascurrido un ciclo anual desde la puesta en marcha del Sistema Interno de Garantía de Calidad (SIGC) de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo (FCST) se procede a realizar la revisión del mismo, siguiendo las instrucciones reflejadas en el procedimiento estratégico del centro PRE_004 Revisión del Sistema Interno de Garantía de Calidad del centro.
Para llevar a cabo la revisión del Sistema Interno de Garantía de Calidad (SIGC) de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo (FCST) se han tenido en cuenta las siguientes entradas al sistema:
Todos los procedimientos y documentos del SIGC de la FCST son públicos y están disponibles en la web del centro en la pestaña Calidad. Por otro lado, las evidencias, actas y documentos internos de trabajo están almacenados en el gestor documental Cloud de la Universidad de Zaragoza, disponibles para consulta de los técnicos de Área de Calidad y Mejora y negociados relacionados.
En la primera parte del informe se realiza el examen del funcionamiento de todo el SIGC como estructura, con especial atención a los documentos, a los agentes encargados de su gestión y al análisis de los indicadores. Esta labor obligará a mantener una reflexión continua sobre la aplicabilidad, obsolescencia y mejora de los procedimientos y en lo referido a los agentes implicados, tener previsión sobre posibles renovaciones, disfunciones o incluso refuerzo de los mismos. Con ello se asegura la efectiva funcionalidad del sistema.
Fundamental en este modelo es el empleo eficaz de los indicadores. Se han fijado, conforme al procedimiento PRA_004: Control de indicadores, los indicadores a manejar, así como los umbrales mínimos a alcanzar y el grado de desviación tolerada. Todo ello hace que sea evidente y fácil su manejo, así como la materialización de las acciones a llevar a cabo. En este aspecto, el esfuerzo desplegado deberá ser mantenido a lo largo del tiempo, adaptando los mismos al cumplimiento de los compromisos de calidad siguiendo el principio de mejora continua.
En la segunda parte del informe se aborda el despliegue de las acciones de mejora para el año siguiente. Las acciones que se recogen en este Informe son las mismas que las planteadas en el Programa de Actuación del equipo decanal para el curso 2024-2025 debido al cambio tan drástico que ha supuesto la implantación del nuevo modelo de SIGC.
El informe de revisión del SICG 2023-2024 se podrá consultar íntegramente en la web de Calidad del Centro. Cualquier información o sugerencia relacionada al sistema y su implantación es bienvenida en el correo calidadsociz@unizar.es. Recuerda que cualquier otra sugerencia, queja o felicitación para mejorar los servicios de la facultad (docentes y administrativos) puedes hacerla de forma autenticada o anónima a través de un sistema diseñado para ello en Sede Unizar.
Patricia Eugenia Almaguer Kalixto / Delegada de Calidad e Investigación FCST
María Pilar Tajada Rodrigo / Jefa del Negociado de Calidad FCST