- Inicio
- Organización del Centro
- Información académica
- Estudios
- Estudiantes
- Movilidad
- Calidad
- ODS
- Comunicación
Los Proyectos de Innovación Docente son iniciativas estratégicas planteadas para transformar y mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes de grados y másteres universitarios.
Por un lado, los Proyectos de Innovación Docente de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo de la Universidad de Zaragoza facilitan la conexión de conceptos teóricos con situaciones prácticas reales, lo que ayuda al estudiante a experimentar una comprensión más profunda y contextualizada. Este vínculo resulta en un aprendizaje más efectivo y significativo que ayuda a los alumnos a desarrollar habilidades esenciales para el mundo laboral adquiriendo pensamiento crítico, creativo y adaptativo.
Por otro lado, nuestros Proyectos de Innovación Docente abogan por el establecimiento de un entorno de aprendizaje más dinámico y personalizado obteniendo como fruto una mejora en la calidad de la educación y una mayor adaptación a las nuevas y cambiantes necesidades de los estudiantes y de la sociedad en general.
La innovación docente en la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo de la Universidad de Zaragoza implica la aplicación de nuevos enfoques de enseñanza, como el aprendizaje colaborativo, o la implementación de nuevas herramientas y tecnologías en el aula, como la utilización de las Redes Sociales, que se alejan de los métodos tradicionales de la enseñanza. Estas prácticas motivan y estimulan el interés de los estudiantes hacia los conceptos académicos y hacia las asignaturas de nuestra Facultad. En el curso 2024/2025 se han aceptado 14 Proyectos de Innovación Docente, todos ellos coordinados por profesores de los diferentes departamentos que conforman la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo de la Universidad de Zaragoza. Entre los proyectos en vigor existen 4 tipos:
PIIDUZ: Programa de Incentivación de la Innovación Docente. Proyectos que impliquen la mejora de competencias genéricas o transversales y el uso de metodologías activas que faciliten el aprendizaje.
PIET: Programas Completos de Innovación Estratégica. Programas completos de Innovación Estratégica que se presenten en el marco de una titulación ya existente en la Universidad de Zaragoza como, por ejemplo, aquellos orientados a resolver problemas de cargas de trabajo de los estudiantes o de bajas tasas de éxito y rendimiento.
PISOC: Programa de Innovación Social. Proyectos que apoyan la creación de una propuesta de colaboración con iniciativas de innovación social reconocidas a nivel no institucional (como asociaciones sin ánimo de lucro, fundaciones, etc.) e institucional como, por ejemplo, las que se promueven desde el Gobierno de Aragón.
PICT: Programa de Competencias Transversales. Proyectos con el objetivo de avanzar hacia modelos de formación que logren que sus estudiantes adquieran las competencias necesarias para mejorar la inserción laboral y el desarrollo personal.
Podéis encontrar más información acerca de cada uno de estos Proyectos de Innovación Docente, pinchando en el enlace:
Alfredo Pérez-Rueda
Profesor Titular de Universidad
Delegado del Decano de Innovación Docente y Empleabilidad
Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo
Universidad de Zaragoza
c/ Violante de Hungría, 23 - 50009 ZARAGOZA
IEDIS Instituto Universitario de Investigación en Empleo, Sociedad Digital y Sostenibilidad